top of page

3. EXPECTATIVAS DE LOGRO

  • Comprensión de las características culturales y psicológicas de los alumnos del ciclo o nivel, a partir de los cambios y transiciones propios de cada etapa, teniendo como referencia los distintos grupos de pertenencia escolar.

  • Comprensión de los procesos cognitivos de los alumnos, propios de cada ciclo o nivel, en el desarrollo del pensamiento, el lenguaje y de los procesos afectivos y motor.

  • Reflexión acerca de los distintos procesos de la socialización juvenil, del desarrollo del juicio moral y su correspondencia con las actividades propias de la adolescencia.

  • Análisis de los cambios que se producen en la transición de las diferentes edades de los alumnos, a partir de la realidad de la escuela destino.

  • Fundamentación teórica de prácticas pedagógicas, tendientes a favorecer el desarrollo integral del joven y del adulto, enmarcadas en las diferentes teorías psicológicas del aprendizaje.

  • Valoración de las manifestaciones culturales de los alumnos del ciclo o nivel así como la influencia que sobre la formación de los mismos poseen los referentes culturales sociales y los medios de comunicación.

  • Valoración del juego como actividad propia del joven, (respetando las características que asume el mismo según las distintas etapas evolutivas), sus posibilidades creativas y problematizadoras.

  • Apropiación de las herramientas conceptuales necesarias para identificar y actuar preventivamente frente a los jóvenes con dificultades sociales y de aprendizaje, comprendiendo que dicho abordaje nunca es unidireccional sino multicausal.

 

Prof.Gabriel Roizman

Tutorias presenciales: viernes de 20:30 a 22:30 
  • Wix Facebook page
  • Twitter Classic
  • Google Classic

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page